LOS AUTÓNOMOS DEL COMERCIO Y LA HOSTELERÍA DEBEN SER TRABAJADORES PRIORITARIOS EN EL CALENDARIO DE VACUNACIÓN DE LA COVID19.
UPTA EXIGE AL GOBIERNO UN PLAN DE RESCATE ESPECÍFICO PARA LOS
SECTORES MÁS CASTIGADOS POR LA COVID19
EN ENERO HAN CESADO SU ACTIVIDAD ECONÓMICA 107 AUTÓNOMOS EN LA RIOJA
LAS PENSIONES, EL TALÓN DE AQUILES DE LOS AUTÓNOMOS
NOTA DE PRENSA - 02/02/2021
SÓLO EN ENERO SE HA PERDIDO LA AFILIACIÓN AL RETA GANADA EN EL AÑO 2020
EL 2021 COMIENZA CON LA DESAPARICIÓN DE MÁS DE 14.000 AUTÓNOMOS CON RESPECTO
AL AÑO PASADO
NOTA DE PRENSA - 29/01/2021
URGE PONER EN MARCHA UNA MESA DE TRABAJO CON LAS ORGANIZACIONES REPRESENTATIVAS DE AUTÓNOMOS Y LOS MINISTERIOS DE HACIENDA, ASUNTOS ECONÓMICOS E INDUSTRIA.
EN 2020 LOS AUTÓNOMOS HAN COTIZADO A LA SEGURIDAD SOCIAL MÁS DE 40 MILLONES DE EUROS EN CONCEPTO DE FORMACIÓN
UPTA PRESENTA UN SISTEMA PARA QUE LAS AUTONOMÍAS AMPLÍEN LAS AYUDAS A LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS
TRAS EL ACUERDO ALCANZADO ESTA SEMANA ENTRE LAS ORGANIZACIONES MÁS REPRESENTATIVAS DEL TRABAJO AUTÓNOMO Y EL MINISTERIO DE INCLUSIÓN, LAS ADMINISTRACIONES AUTONÓMICAS DEBEN INVOLUCRARSE Y APORTAR AYUDAS DIRECTAS Y A FONDO PERDIDO
EL MINISTRO ESCRIVÁ PRORROGA LA AYUDA POR CESE DE ACTIVIDAD HASTA MAYO CON LAS PETICIONES DE UPTA
Se trata del resultado de semanas de intensas negociaciones entre UPTA y el resto de organizaciones representativas con el Ejecutivo Central, ante la situación dramática de los autónomos/as de nuestro país.
Tras varias semanas de duras negociaciones, Eduardo Abad, el presidente de UPTA España, daba la noticia a última hora de la tarde de ayer martes, 19 de enero, de que el ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, había aceptado finalmente las principales peticiones UPTA.
Así, el resultado del acuerdo entre ambas partes radica en ampliar la prórroga de la prestación extraordinaria por cese de actividad hasta el próximo 31 de mayo. Del mismo modo, se aplaza la subida de las cotizaciones a la Seguridad Social hasta el segundo semestre de 2021, que iban a incrementarse desde enero entre 3 y 12 euros debido al aumento de los tipos en las contingencias profesionales pactadas entre las organizaciones de autónomos y el Ministerio en el pasado año 2019.
En este sentido, para los autónomos que accedan al cese de actividad por minoración de ingresos, se rebaja del 75% al 50% y además, se estipula el límite de facturación compatible con el cese extraordinario de 1.200 euros al mes.
Tal y como ha explicado el presidente de UPTA, Eduardo Abad, se trata “de unas condiciones que cambian sustancialmente desde el punto de vista de la compatibilidad del cese de actividad y el desarrollo de la misma”. “Y lo mismo ocurrirá con los autónomos de temporada”, continuó Abad, “ya que tendrán únicamente que demostrar que han estado de alta al menos dos meses en el año 2019 para poder acogerse a esta ayuda”. Este acuerdo, será refrendado el próximo martes, 26 de enero, con la publicación del Real Decreto correspondiente.
Para concluir, Eduardo Abad ha querido “manifestar nuestra alegría por este acuerdo y, por supuesto, agradecer al Ministerio que haya cedido a nuestros planteamientos, demostrando que con trabajo y negociación siempre se obtienen buenos resultados”, concluyó el presidente de UPTA.
En el 2020 ha habido una bajada de 413 autónomos en La Rioja
Hostelería, comercio e industria son los sectores más perjudicados
Leer mas
UPTA EXIGE AL MINISTRO ESCRIVÁ QUE SE AMPLÍE HASTA MARZO LA PRESTACIÓN POR CESE DE ACTIVIDAD
LA ORGANIZACIÓN ESTIMA QUE EN LOS PRIMEROS MESES DEL AÑO LAS VENTAS SE
DESPLOMARÁN MÁS DEL 50% PRINCIPALMENTE EN LOS SECTORES MÁS SENSIBLES AL CONSUMO DIARIO, Leer más
LA RIOJA PIERDE EN EL AÑO 2020, 409 AFILIADOS AL RETA, PASANDO DE 25.722 A 25.3136 AUTONOMOS
CERRADAS
Plan de rescate Pincha
Ayudas a empresas por reducción de
facturación o de ingresos derivados de su actividad